Instrumentación Biomédica

Catalogo de proyectos propuestos para el curso Instrumentación Biomédica

Instrumentación Biomédica (grupo 3037, Semestre 2022-1)

Proyecto: Desarrollo y elaboración de estetoscopio electrónico
Proyecto: Detector de onda R de una señal ECG y su visualización en una interfaz grafica

Planteamiento del problema

Un electrocardiograma (ECG) es el resultado de un estudio muy útil que muestra un registro de la actividad eléctrica del corazón; ¿es posible obtener, acondicionar, digitalizar y diseñar una interfaz gráfica para la visualización de la señal de ECG, así como una base de datos de la misma con materiales de bajo costo (relativamente)?

Objetivo General: Diseñar un sistema de adquisición y una interfaz gráfica para la adquisición y procesamiento de una señal electrocardiográfica.

Objetivos particulares:
Diseñar e implementar el circuito para el registro de ECG.
Acondicionar la señal de ECG (filtrado y amplificación).
Almacenar la señal registrada en una memoria micro SD con un formato accesible para cualquier usuario con datos de: Fecha, hora, muestra, datos del paciente, etc.
Analizar la señal de ECG.
Mostrar en una interfaz gráfica, los datos del paciente, la señal ECG y el análisis realizado.
Implementar un electrocardiógrafo con una alarma en la onda y un LED indicativo para la misma.
Integrar un LED indicativo de muerte por ausencia del biopotencial (señal constante).

Proyecto: Diseño de una GUI para la adquisición y procesamiento de la señal EMG

Introducción: Un EMG es una lectura del biopotencial muscular que nos permite conocer la actividad de las fibras musculares. La señal electromiográfica o ECG se produce por la despolarización de la membrana de una fibra muscular a nivel de la placa motora que produce un potencial de acción de propagación.

Objetivos: Realizar un sistema de adquisición y procesamiento de señales de electromiograma (EMG) para su posterior visualización mediante una interfaz grafica.
Analizar la señal a través de análisis espectrales como la Transformada de Fourier, así como análisis de tiempo-frecuencia.
Realizar diferentes electromiografía durante la elaboración de distintos ejercicios para mismos grupos musculares.
Ver las diferencias y similitudes entre los distintos ejercicios y las distintas técnicas de análisis de señales.

Proyecto: Implementación de un dispositivo para el registro de un ECG en aves domesticas
Proyecto: Interfaz grafica para el monitoreo inalámbrico de temperatura en unidad pediátrica
Proyecto: Monitoreo de frecuencia cardıaca y temperatura
Proyecto: Sensor de tensión muscular
Proyecto: Sistema pediátrico de monitoreo de temperatura en incubadoras

Informes de proyectos presentados

Instrumentación Biomédica (grupo 3015, Semestre 2021-1)

Proyecto: Caja de entrenamiento y acondicionamiento para ratones

Problema: Construir una caja de entrenamiento y acondicionamiento para ratones, comúnmente denominada caja Skinner, con la finalidad de que esta sea de bajo costo y pueda ser ocupada en diferentes proyectos de laboratorio, además de crear un espacio que mediante estímulos positivos y negativos condicione al ratón para aprender diferentes actividades.

Proyecto: Sistema de telemetría para electrocardiograma

Problema: Diseñar un sistema para la adquisición de un electrocardiograma, para realizar un análisis de la frecuencia cardiaca y posteriormente comparar los valores obtenidos con respecto a parámetros normales manejados para pacientes adolescentes y adultos en
México; dichos datos serán transmitidos y desplegados en una interfaz gráfica desarrollada en App Designer, para finalmente guardar la información en una base de datos disponible en una página web, montando así un sistema de Telemetría cuya finalidad es que el especialista tenga las herramientas para realizar el diagnóstico de un paciente utilizando los resultados de electrocardiograma.

Proyecto: Algoritmo de detección de ondas ECG

Problema: Desarrollar un algoritmo de detección de segmentos de la señal electrocardiográfica, usando el software de MATLAB en conjunto con Simulink y App Desginer para el desarrollo de una interfaz gráfica.  La interfaz gráfica deberá estar desarrollada de tal forma que se pueda importar una señal previamente almacenada, obtenida de una base de datos, una vez importada la señal se deberá  realizará un análisis de la misma, y desplegar los resultados en la interfaz.  Como objetivo final se deberá probar el algoritmo con señales de sujetos sanos y sujetos enfermos para detectar anomalías en la señal del ECG. Se pretende que el algoritmo desarrollado sea posteriormente integrado a un sistema de adquisición de ECG previamente instrumentado.


Proyectos presentados en el congreso estudiantil de la licenciatura: