- Lola Serrano Carrasco (2024). “Estimación Paramétrica para Procesos de Difusión y Aplicaciones en Finanzas”. Matemáticas Aplicadas, FC, UNAM. Titulada con mención honorifica.
- Nancy Carolina Aburto Hernández (2023). “Estudio estocástico de dos modelos epidemiológicos ”. Actuaría, FC, UNAM.
- Karina Vázquez Martínez (2022). “Ley de mortalidad tipo fase para la población mexicana de 2000 a 2015”. Actuaría, FC, UNAM.
- Reynoso Mancera Bor (2022). Cotutoria con Laura Eslava. “Inferencia Estadística para el Modelo de Difusión Markov-Modulado con Saltos y Aplicación a Finanzas Cuantitativas”. Matemáticas Aplicadas, FC, UNAM.
- Laura Alicia Vázquez Salinas (2022). “Estimación de la probabilidad de ruina por el método de Monte Carlo”. Actuaría, FC, UNAM.
- Ricardo Daniel Fernández Noguez (2020). “Comparación de métodos para la construcción de trayectorias por medio de Puentes Markovianos”. Actuaría, FC, UNAM.
- César Augusto Pérez Rosas (2020). “Algunos métodos de estimación y simulación para procesos de difusión”. Matemáticas, FC, UNAM.
- Miguel Ángel Reyes Roque (2019). “Modelos de análisis cuantitativos en la estructuración de una emisión bursátil”. Actuaría, FC, UNAM.
- María Cristina Guzmán Solís (2019). “Algoritmo EM: Implementación y Aplicaciones”. Actuaría, FC, UNAM.
- Martha Reyna Vega Servín (2018). “Solvencia II-Requerimiento de Capital de Solvencia de una institución de Seguros: Estudio de la modelación de la variable de pérdida de los instrumentos financieros por riesgo de tasa de interés”. Actuaría, FC, UNAM.
- Isaías Manuel Ramírez Bañales (2018). “Valuación de opciones exóticas vía Montecarlo”. Actuaría, FC, UNAM.
- José Ramón Guardiola Espinoza (2017). “Análisis y estimación del modelo Cramer- Lundberg con reclamaciones exponenciales modulado por un proceso de saltos de Markov”. Matemáticas, FC, UNAM.
- Ismael Rivero Guzman (2017). “Notas de Simulación e Inferencia para procesos de Markov con espacio de estados finito”. Por apoyo a la docencia. Actuaría, FC, UNAM.
- Ana Cristina Gómez Ugarte Valerio (2016). “Análisis y simulación del modelo de riesgo modulado de Markov con difusiones”. Actuaría, FC , UNAM.
- Erika Tatiana Rueda Santos (2016). “Modelo de riesgo modulado de Markov con tasas de interés estocásticas”. Actuaría, FC , UNAM.
- Gabriela Stephania Revueltas Hernández (2015). “Modelo de efectos de mezlcas en ecuaciones diferenciales estocásticas”. Actuaría, FC , UNAM.
- Oscar Lucio Cano Vaca (2015). “Estimación de la mortalidad vía distribuciones de tipo fase”. Actuaría, FC , UNAM.
- David Ricardo Montalván Hernández (2015). “Modelo de Merton para establecer el precio de opciones europeas mediante un proceso de difusión con saltos”. Actuaría, FC, UNAM.
- Mariana Chavarría García (2013). “Estimación de procesos de saltos de Markov por máxima verosimilitud, mediante algoritmo Esperanza-Maximización, con aplicación a riesgo de crédito”. Actuaría, FC , UNAM.
-
-
- Gustavo Eduardo Pescador Jiménez (2013). “Análisis de un índice bursátil con modelos no estacionarios.” Especialización en Estadística Aplicada, IIMAS , UNAM.
- Gabriela Stephania Revueltas Hernández (2024). “Análisis, simulación y estimación del modelo Wright-Fisher. Maestría en Ciencias Matemáticas, F.C., UNAM.